Hoy
en día en nuestra sociedad la bondad se está perdiendo. Vivimos en
una sociedad donde la bondad casi no existe, en el colegio ya no la
vemos, en los hogares de vez en cuando se la ve. No crees que todos podemos hacer el cambio y
demostrar a nuestro prójimo la bondad, las buenas acciones, que
ayudemos al otro.
JesusCristo |
Nuestro
mundo y nuestros hogares necesitan de personas que sean activamente
amables; personas que salen por la puerta cada día listas para hacer
el bien, no que solo piensan, sino personas dedicadas a mejorar la
vida de los demás. El intentar definir la bondad me sirve para
comprender que ¡la bondad hace de todo!
Entonces pude comprender que al poner en práctica la bondad en
nuestra vida terminamos teniendo bondad de parte de Dios.
La
Bondad pone en práctica los maravillosos pensamientos de benignidad,
pensamientos que nos vienen al meditar y ver cómo poner en práctica
la bondad. La bondad marca el paso de las buenas intenciones para
servir activamente a los demás. Por ejemplo tenemos el caso de Juan
Wesley que comprendía este principio y lo convirtió en una regla
para su vida: <<Haz
todo el bien que puedas, por todos los medios que puedas, de todas
las formas que puedas, en todos los lugares que puedas, en todo
momento que puedas, durante todo el tiempo que puedas. >>
Hoy
en día a diario en nuestras relaciones con los demás es donde se
nos pone a prueba si somos bondadosos o no. Nuestras relaciones con
otros, especialmente con aquellos que nos hieren, el escenario en que
practicamos la paciencia, la benignidad y la bondad, también
requieren tomar decisiones. Una elección que podemos hacer cuando
alguien nos hiere es caminar en la paciencia y no hacer nada. Luego
habiendo tomado esta determinación (el no estallar, el no enviar a
nadie de paseo, no luchar, no vengarse), podemos dirigirnos hacia la
siguiente elección –la elección de la bondad- y planear hacer
actos de bondad.
Culminando
este tema tan importante que es la bondad me gustaría darte unos
consejos prácticos para poder crecer en la bondad.
- Confiesa cualquier pensamiento que no sea amable ni bueno. Agustín escribió: “La confesión de las malas obras es el comienzo de las buenas obras.”
- Toma para satisfacer las necesidades especificas de otros. Después todo, “amar significa actuar.”
- Promueve la felicidad de los demás: “la benignidad es un desear la felicidad de los demás; la bondad es la actividad calculada para promocionar la felicidad de los demás”
Autor: Eros Chaig